Los profesores Roberto Merino y Carlos Barrientos solicitaron que les hiciera llegar títulos y comentarios de las siguientes películas y documentales recomendadas para sus cátedras a realizarse los días Martes 14 de Diciembre y 4 de Enero.
Los tres films recomendados aluden a periodos en los que se pretendió que el control hacia los cuerpos fuera total. Así fue como sucedió en la guerra independentista de Argelia, proceso en el que el colonialismo, terrorismo y movimientos revolucionarios cumplen un rol fundamental, o en Crónicas de un fuga donde se muestra el “adentro” de un centro secreto de secuestro, castigo y exterminio argentino con los diversos puntos de fuga posibles al poder absoluto que se deja caer sobre los cuerpos, llegando a concretarse en una “fuga” del los secuestrados. Posteriormente en Escuadrones de la muerte se muestra los diversos procesos y lógicas que dieron cabida a los Golpes de Estado en América Latina y a sus particulares formas de actuar hacia el “Enemigo objetivo”.


Escuadrones de la muerte. Escuela francesa. (Marie-Monique Robin); año: 2003; duración: 60 minutos. Sinopsis: Documental en el que los militares argentinos reconocen haber aplicado durante La Operación Cóndor técnicas de tortura y desaparición importadas de Francia. La operación Cóndor fue creada por la CIA estadounidense en la era Nixon-Kissinger, con la colaboración de las dictaduras militares latinoamericanas para la eliminación física de toda la izquierda política. Se sostiene mediante entrevistas, imágenes de archivo y documentos, que los franceses formaron a militares de América Latina y Estados Unidos en métodos utilizados Argelia e Indochina. «Los militares franceses descubrieron que había que sacar información de la población. Esto demandaba la tortura. Luego, a los torturados los hacían desaparecer». Link con mayor información: http://www.nuestrocanto.net/joo/index.php?option=com_content&view=article&catid=106:video-libre&id=1219:el-escuadron-de-la-muerte-la-escuela-francesa-
Proximamente subiremos los textos recomendados leer para la cátedra y otros más de utilidad para ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario